En 1808 España fue invadida por Francia y en el virreinato se levantaron voces para que la Nueva España se gobernara de forma autónoma, hasta que el legítimo rey español volviera al trono. Esto fue la CAUSA externa que detono movimientos independentistas, la causa interna seria que con las reformas bobónicas se limitaban a los criollos aún más en los asuntos de gobierno, lo que provoco descontento. El 16 de septiembre de 1810 iniciaría la guerra de INDEPENDENCIA que a través de una lucha de 11 años de duración logra por fin el 27 de septiembre de 1821, declararse independiente de la corona española. La nueva nación se conforma como un imperio, esta forma de gobierno duro poco y dio paso a la creación de una república cuyo primer presidente seria Guadalupe Victoria. España reconocería la independencia de su antiguo virreinato, hasta el 27 de diciembre de 1836. Diversos conflictos se vivieron durante los primeros años de México como nación libre, el federalismo se abandonó para optar por una república centralista y posterior a la caída de este régimen, nuevamente se volvió al federalismo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario